Cómo se clasifican los altavoces

Cómo se clasifican los altavoces
VER MAS

Clasificación de los altavoces

Los altavoces son una parte esencial de cualquier sistema de audio, ya que son los encargados de convertir la señal eléctrica en sonido audible. Estos dispositivos se clasifican en varias categorías según su diseño, tamaño y características.

Activos y pasivos

Los altavoces se dividen principalmente en dos categorías: activos y pasivos. Los altavoces activos son aquellos que cuentan con una fuente de alimentación propia, ya sea un amplificador incorporado o una conexión a la corriente eléctrica.

Por otro lado, los altavoces pasivos no cuentan con una fuente de alimentación propia y deben ser conectados a un amplificador externo para funcionar.

Tamaño

Otra clasificación importante es la que se refiere al tamaño de los altavoces. En este sentido, podemos encontrar desde los altavoces de bocina o tweeter, que son los más pequeños y se utilizan para reproducir los agudos, hasta los altavoces de graves o subwoofer, que son los más grandes y se utilizan para reproducir los bajos.

También existen los altavoces de medios, que se encargan de reproducir los sonidos intermedios.

Además de estas dos clasificaciones, también existen altavoces de una sola caja, conocidos como monitores, y altavoces de dos cajas, conocidos como sistemas de dos vías o sistemas de tres vías, dependiendo de la cantidad de bocinas que contengan.

Calidad de sonido

En cuanto a la calidad de sonido, los altavoces se clasifican en diferentes categorías según su precio y rendimiento.

Por ejemplo, los altavoces de gama alta son los más caros y ofrecen un sonido de alta calidad, mientras que los altavoces de gama baja son más económicos pero no ofrecen la misma calidad de sonido.

En resumen, los altavoces se clasifican en varias categorías según su diseño, tamaño, características y calidad de sonido. Estas clasificaciones ayudan a los usuarios a elegir el altavoz adecuado según sus necesidades y presupuesto.

Según el destino

Primeramente, los altavoces pueden clasificarse según el destino al que están destinados. En este sentido, se distinguen tres grupos:

– Altavoces para el hogar: son los utilizados para un uso doméstico, como el uso de TV o equipos musicales.

– Altavoces profesionales: estos proporcionan una gran calidad de audio y son utilizados en aplicaciones de sonido, como salas de conciertos, estudios de grabación, etc.

-Altavoces portátiles: estos se caracterizan por ser más pequeños que los anteriores y su uso se dirige hacia eventos en el espacio público, conferencias, presentaciones, etc.

Según el diseño

Además, los altavoces también se clasifican según su diseño. Por un lado, están los de emisión direccional, que son los que emiten sonido en una dirección en particular. Por otro lado, están los altavoces omnidireccionales o 360°, que emiten el sonido en todas las direcciones.

Según la tecnología

Por último, los altavoces también se pueden clasificar según su tecnología. Estos son los principales tipos:

  • Altavoces de bocina: es una de las tecnologías más antiguas y se caracteriza por la necesidad de una caja que contenga el altavoz.
  • Altavoces de cúpula: se trata de una tecnología más moderna que mejora la calidad de los sonidos graves y está interesada en la eliminación de ruido.
  • Altavoces de banda ancha: esta tecnología se caracteriza por su capacidad de emitir una gama de sonidos de alta calidad.

Cuadro resumen

Según el destinoSegún el diseñoSegun la tecnologia
HogarEmisión direccionalBocina
ProfesionalOmnidireccionalCúpula
Portatil Banda ancha

En conclusión, los altavoces pueden clasificarse según el destino, el diseño y la tecnología, lo que permite obtener diferentes resultados y calidades de audio.

Para conocer más acerca de los altavoces, visite Aules.

¿Por tamaño?

Los altavoces se pueden clasificar en cuatro tamaños principales:

1. Altavoces de gama baja: Estos son los más pequeños y tienen una salida de audio limitada. Se usan a menudo para aplicaciones de audio portátil, como radios en miniatura o reproductores de MP3.

2. Altavoces de media gama: Estos son más grandes que los de gama baja y producen una salida de audio mejorada. Son comunes en los sistemas de audio en el hogar, como televisores y equipos de música.

3. Altavoces de gama alta: Estos son los más grandes y tienen un sonido más realista. Se usan en equipos de cine en casa, discotecas y otros entornos profesionales.

4. Altavoces de tamaño inalámbrico: Estos son los más modernos y tienen la capacidad de conectar dispositivos móviles sin necesidad de cables. Son comunes en los altavoces inalámbricos portátiles.


altavoces altavoces

¿Qué dimensiones tienen los altavoces pequeños?

Los pequeños altavoces tienen una variedad de tamaños diferentes, desde los modelos compactos de solo unos pocos centímetros de alto hasta aquellos de más de 30 cm de alto. Algunos de los más comunes tienen unas dimensiones de alrededor de 15 cm de alto x 20 cm de ancho x 20 cm de profundidad.

También hay mini portátiles, que son aún más pequeños y se pueden conectar dispositivos móviles. Estos suelen tener un tamaño aproximado de 10 cm x 10 cm x 10 cm.