¿Quieres saber cuántos electrodomésticos puedes enchufar al mismo tiempo sin sobrecargar tu toma de corriente?
Muchas veces nos planteamos la duda de cuántos electrodomésticos podemos enchufar a la vez sin correr el riesgo de que la instalación eléctrica se nos funde.
Si bien hay factores dependientes de cada caso, conociendo una serie de conceptos básicos y aconsejando un uso responsable se pueden evitar estas situaciones.
¿Qué hay que tener en cuenta?
- La potencia contratada: esta es la potencia eléctrica máxima que suministrará la compañía suministrará del servicio. Si se supera esta potencia, la instalación se funde. Hay que tener mucho cuidado pues es la primera cifra a tener en cuenta.
- Los electrodomésticos: es importante saber qué electrodomésticos se trata y conocer sus características. Cuando se trata de varios aparatos enchufados a la vez, es necesario tener en cuenta la potencia de cada uno de ellos para poder calcular el consumo total.
¿Cuánta potencia se necesita para enchufar varios electrodomésticos?
La cantidad de potencia que se necesita para enchufar varios electrodomésticos se obtuvo directamente del tipo de electrodomésticos que se tratan.
Por lo tanto, hay que hacer un cálculo de la potencia de los aparatos conectados, para saber si estos suman una potencia igual o inferior a la que el suministro eléctrico contratado.
Por ejemplo, una nevera puede tener una potencia de hasta 500W, una televisión de 150W, una plancha de 1000W y una tostadora de 800W.
Si se suman estas cuatro cifras, el resultado sería 2250W. Esto significaría que se estaría excediendo el límite de la potencia contratada y se corre el riesgo de fundir la línea.
¿Qué recomendaciones se pueden seguir?
- Conozca bien la potencia contratada: es importante saber cual es la potencia contratada, para conocer los limites pertinentes antes de conectar varios electrodomésticos al mismo tiempo.
- Calcule la potencia requerida: antes de enchufar una pluralidad de aparatos, procure sumar las potencias de cada uno de ellos.
- Use un protector de linea: estos dispositivos evitan la sobrecarga de la línea y nos permiten conectar más electrodomésticos al mismo tiempo.
- Distribuya el uso por la mañana y la tarde: en la mayoría de las veces, es mejor distribuir los electrodomésticos a utilizar durante el día en dos partes (por ejemplo, lavarropas y plancha o ventilador y televisor). Así, se evita sobrecargar la línea.
En conclusión, conociendo la potencia contratada, los aparatos que se van a conectar y tomando una serie de medidas preventivas se pueden enchufar varios electrodomésticos al mismo tiempo sin correr el peligro de fundir la línea eléctrica.
Recomendaciones
- Conozca bien la potencia contratada.
- Calcule la potencia requerida para los electrodomésticos.
- Use un protectos de la linea para prevenir el sobreconsumo.
- Distribuya el uso por la mañana y la tarde para evitar el sobrecargamiento.
- Compre electrodomésticos de bajo consumo.